En el 2013 iniciamos con la identificación de los sitios de mayor importancia de las aves
playeras en el sector del Golfo de Fonseca de Nicaragua, con el apoyo de Birdlife International y Fauna y Flora International.
Durante los muestreos se recorrieron diferentes sitios con potencial para las aves playeras en el Estero Real y Padre Ramos. Identificamos el Delta del río Estero Real como el sitio de mayor importancia para las aves playeras y como un sitio que podría clasificar en la Red de Reservas Playeras del Hemisferio Occidental.
Durante los conteos del 2013 se contabilizó el 100-110% de la población biogeográfica de Charadrius wilsonia beldingi. 3.4 % de Charadrius semipalmatus. 2.8% Numenius phaeopus rufiventris; el 1.3 % de Limnodromus griseus caurinus y el 1.2% Tringa semipalmata inornatus. Conteos máximos de 28,621 individuos concentrados y mínimos de 7,750.

Encontramos concentraciones de 26,257 individuos de C.mauri en las granjas camaroneras adyacentes durante la pleamar.
En Centroamérica pocas áreas se habían estudiado para determinar la importancia de las aves playeras. Recientemente se han generado importantes datos, que posicionan a la región en el mapa de la conservación de las aves playeras. En el caso de Nicaragua es el Delta Estero Real.